
La primavera es una estación que estimula, que motiva para hacer ejercicio, para salir de casa, para planear, para mirar los colores, para oler las flores, para escuchar los pájaros, para tocar los arboles y saborear un nuevo comienzo.
En la mitología griega hay un relato que nos cuenta como se formo la primavera. Es el mito de Perséfone.
![]() |
Frederic Leighton- The return of Perséfone |
Un día Perséfone se encontraba recogiendo flores en compañía de Atenea y Artemisa (ninfas y hermanas de padre) y en el momento en que va a tomar un lirio, la tierra se abre y por la grieta Hades la toma y se la lleva , ya que estaba enamorado de ella.
De esta manera, Perséfone se convirtió en la diosa de los
Infiernos.Deméter echó de menos a su hija y con antorchas en las manos comenzó una peregrinación en busca de su hija. Cuando Deméter se enteró que fue Hades quien rapto a su hija Perséfone se enfureció y decidió abandonar sus funciones y el Olimpo. Deméter viajó por la tierra quedándose esta desolada y privada de su mano fecunda, las tierras se secaban y las flores dejaron de brillar con hermosura. Zeus decidió intervenir pero sin poder devolverle su hija a su madre.Perséfone ya había probado el fruto de los infiernos (la grandada) por este motivo le era imposible abandonar las profundidades y regresar al mundo de los vivos... pero pudieron llegar a un acuerdo; una parte del año Perséfone la pasaría con su esposo y, la otra parte, con su madre.
En la antigua Grecia, el primer día de la primavera era el día en que Perséfone volvía ,después de 6 meses, de los infiernos al regazo de su madre con lo cual la alegría y la serenidad retornan y entonces afloraba la primavera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario